CURSO DE GEOTECNIA APLICADA A CIMENTACIONES
270€ General y 210€ Estudiantes y Desempleados
Modalidad ONLINE
Certificado académico incorruptible
80 horas
Del 29 mayo al 2 julio del 2023
Plazas limitadas
Curso 100% Bonificable a través de Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE)
COLABORA CON NOSOTROS:
Si estás colegiado, escríbenos tenemos importantes ventajas.
Introducción y objetivos
El área de las cimentaciones es, sin lugar a dudas, la que ocupa el lugar más destacado dentro de la geotecnia necesitando un gran número de profesionales para la construcción de edificaciones y obras civiles más seguras adaptadas a las normativas más exigentes.
La geotecnia de cimentaciones es, junto con la caracterización geotécnica de suelos y rocas, el contenido principal de cualquier estudio geotécnico. Por ello, se ha decidido lanzar este curso aplicado.
Los contenidos del curso se han planificado con el objetivo de profundizar a los profesionales afines en el campo de la Geotecnia aplicada a las Cimentaciones mediante el estudio y análisis de sus materias más importantes, expuestas de forma sistemática. El enfoque es eminentemente práctico aunque no por ello se ha dejado de lado la base teórica necesaria para abordar los cálculos del diseño geotécnico de cimentaciones.
El material teórico y métodos de cálculo expuestos se complementan con ejercicios prácticos reales resueltos, con el fin de facilitar la comprensión de los mismos.
¿Qué aprenderás en este curso?
Las distintas tipologías de cimentaciones, la elección más idónea y sus métodos constructivos.
Determinación de la tensión admisible de una cimentación directa por diversas metodologías y normativas (CTE-SEC, GCOC, AASHTO): Terzaghi, Meyerhof, Brinch-Hansen, método del SPT, CPT, presiómetros, en roca, etc.
Estimación de asientos totales mediante los métodos elástico y de consolidación, asientos diferenciales, distorsión angular y tiempos de consolidación de cimentaciones directas.
Dimensionado de pilotes en función de su longitud y diámetro.
Determinación de las resistencias por fuste y punta por diversos métodos y normativas (CTE-SEC, GCOC, AASHTO): Mohr Coulomb, SPT, CPT, penetrómetros, presiómetros, en roca, etc.
Asientos en pilotes y cálculo del rozamiento negativo y tope estructural.
Cálculo del módulo de balasto vertical en losas y horizontal en pantallas y pilotes.
Cálculo de empujes de tierras.
Métodos de cálculo cimentaciones
Diseño geotécnico según grandes autores como Terzaghi, Meyerhof, Peck, etc ampliamente utilizados y reconocidos por la comunidad científica internacional.
Diseño geotécnico según el Código Técnico de la Edificación Español, de amplio uso en viviendas, edificios y naves y de obligado cumplimiento en España.
Diseño geotécnico según la Guía de Cimentaciones en Obras de Carretera, de amplio uso en puentes, viaductos, pasos superiores e inferiores, terraplenes y cualquier otra obra civil.
Diseño geotécnico según la norma AASHTO LRFD de amplio uso en obra civil y de referencia en el ámbito Internacional.
De este modo, se tendrán los conocimientos necesarios para abordar cualquier cimentación ya sea un gran viaducto o una pequeña vivienda unifamiliar y desde sitios tan distantes como España, Perú o Colombia.
El curso tiene un doble objetivo, en primer lugar, servir como docencia en el Curso y en otro, servir como manual para el proyecto y cálculos geotécnicos en trabajos profesionales.
El curso se divide en dos grandes áreas o bloques: Por un lado, las cimentaciones superficiales y por otro las cimentaciones profundas. Aunque no es objeto del curso, también se han incluido el cálculo somero de los empujes de tierras dada la estrecha relación que presentan las contenciones con la cimentación.
En cada área se tratarán los tipos de cimentaciones más frecuentes, sus usos y problemáticas y el diseño geotécnico de cada tipo de cimentación atendiendo a los manuales y normativas de referencia. Puedes ver el Plan de Estudios completo en el anterior enlace o, pídenoslo y te lo enviamos sin compromiso alguno.
Temario
- Módulo I. Cimentaciones directas: tipos y criterios de diseño
- Módulo II. Estados Límites Últimos. Carga de Hundimiento
- Módulo III. Estados Límite de Servicio. Asientos. Módulo de balasto
- Módulo IV. Condiciones constructivas cimentaciones directas
- Módulo V. Cimentaciones profundas. Tipos y particularidades
- Módulo VI. Estados Límites Últimos. Carga de hundimiento, rozamiento negativo y tope estructural
- Módulo VII. Asientos en pilotes. Módulo de balasto horizontal
- Módulo VIII. Condiciones constructivas pilotes. Empujes de tierras
¿Qué no es el Curso de Geotecnia Aplicada a Cimentaciones?
Metodología
El curso es totalmente ONLINE y se impartirá a través de la Escuela de Formación GF. Por medio de la misma, el alumno podrá seguir la formación desde su domicilio o lugar de trabajo, manteniendo el contacto con el teletutor encargado del curso.
El horario del curso es totalmente flexible, de modo que podrá seguir la formación durante las 24 horas del día.
Cada semana se subirán los contenidos de dos nuevos módulos que el alumno podrá seguir a través de la plataforma o descargarse cómodamente en formato PDF. Al final de cada Módulo se entregará al alumno un cuestionario para evaluar las capacidades aprendidas, el cual debe remitir en los plazos marcados aunque se permitirá cierta flexibilidad para adaptarse a las distintas circunstancias personales y laborales.
No te preocupes si no puedes seguir al día los distintos módulos pues al final del curso se dispondrá de dos semanas para repasar las distintas unidades didácticas.
Dirigido a:
El curso está dirigido a Ingenieros, Geólogos, Arquitectos, Estudiantes y Técnicos de los sectores de la Ingeniería Civil y de la Edificación con especial interés en la construcción y en las cimentaciones, sin ser aún especialistas en la materia.
En cuanto a los requisitos necesarios recomendables, aunque no indispensables, para un correcto aprovechamiento del curso, es preferible tener conocimientos básicos relativos a las disciplinas geotécnicas y más específicamente a la Mecánica de suelos y rocas.
Certificado:
Los alumnos que realicen el curso y finalicen correctamente las pruebas de evaluación recibirán un certificado académico expedido por la Escuela de Formación GF.
El certificado es incorruptible y está protegido y encriptado para garantizar su autenticidad mediante tecnología AES de 128 bits.
Tu profesor
Geólogo licenciado en la Universidad de Granada (España) y Master Universitario en Ingeniería Geológica Aplicada a la Obra Civil con amplia experiencia (15 años) en diseño geotécnico de cimentaciones y mejoras de terreno, cálculo de estabilidad de taludes/laderas inestables y supervisiones de obras y proyectos.
Comenzó su experiencia en un Laboratorio de Suelos como redactor geotécnico y encargado de ensayos, posteriormente paso a ser supervisor geotécnico del 1º Organismo de Control Técnico en volumen de negocio a nivel estatal para finalmente dar el salto a una de las 3 Ingenierías Multinacionales más grandes de España.
Especialista en la realización de estudios geológicos-geotécnicos del corredor y de cimentación de estructuras en el ámbito de la Obra Civil y Edificación.
Ha participado en numerosos proyectos internacionales en el campo de la Ingeniería Civil entre los que cabe destacar los proyectos de los Metros de Lima y Quito, varios tramos de Líneas de Alta Velocidad Española y Estación de Ski en Noruega, autovías y carreteras de España, Panamá, Colombia, Perú y Brasil, varios Estudios Sismotectónicos en Panamá, Colombia, Ecuador y Perú y numerosos proyectos hidráulicos nacionales.
En concreto:
20 Proyectos Carreteras (anejos Geología, Geotecnia y Cimentación de Estructuras).
15 Proyectos Ferrocarriles (anejos Geología, Geotecnia y Cimentación de Estructuras).
18 Proyectos Hidráulicos (anejos Geología, Geotecnia y Cimentación de Estructuras).
25 Proyectos y Estudios Singulares.
6 Estudios Sismotectónicos.
4.000 Estudios Geotécnicos revisados.
10 Asistencias en Obra.
Métodos de pago
Además de tarjeta de crédito o débito también puedes inscribirte al curso mediante transferencia bancaria al número ES6114650100991732509041 del Banco ING Direct, calle Severo Ochoa, 2. Parque Empresarial Las Rozas. Código Postal 28323 España. Código BIC/SWIFT: INGDESMMXXX o mediante Paypal a info@geotecniafacil.com
Si no dispones de cuenta bancaria, también se aceptan pagos a través de Giro Internacional o Western Union. Si decides usar este método, ponte en contacto previamente con nosotros (válido sólo para Latinoamérica).
Recuerda enviar el justificante de pago y los datos personales (nombre, apellidos y dirección) a info@geotecniafacil.com para formalizar la matrícula.
Modalidades de inscripción
Tenemos tres diferentes modalidades de precios:
– General: profesionales en activo.
– Desempleados: profesionales en situación inactiva por falta de trabajo.
– Estudiantes: personas que están realizando estudios oficiales relacionados con el sector del curso, y que no están trabajando.
Los siguientes documentos son válidos para acreditar la situación de desempleado o estudiante:
Para desempleados:
- Demanda de empleo
- Carta de desvinculación de la última empresa en la que trabajaste (aplicable a países de Sudamérica)
- Cualquier otro documento que acredite que estás en situación de desempleo.
Para estudiantes:
- Justificante del pago de la matrícula del Grado, Diploma, Licenciatura, Ingeniería, Máster, Maestría o Doctorado que estés realizando.
- Certificado de calificaciones del Grado, Diploma, Licenciatura, Ingeniería, Máster o Maestría que estés realizando.
- Cualquier otro documento que acredite que estás estudiando en la actualidad.
¿Tienes más dudas?
Accede a Preguntas Frecuentes en este enlace y resolveremos todas tus cuestiones y dudas.
También puedes ponerte en contacto a través del formulario de contacto de geotecniafacil.com o al email info@geotecniafacil.com
Preguntas frecuentes
Los cursos son de modalidad Online por lo que pueden hacerse cómodamente desde cualquier parte del mundo y las 24 horas del día.
¿A quién va dirigido?
Va dirigido a ingenieros, geólogos, arquitectos, especialistas en ciencias de la Tierra o estudiantes que quieran formarse en cualquiera de las áreas de la geotecnia o geología en general.
¿Es necesario experiencia previa?
No es necesaria aunque, dado el carácter técnico y de especialización de los cursos, es recomendable al menos conocimientos básicos en la materia.
¿Cuáles son las formas de pago?
Se admite tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria y Paypal.
¿Cómo obtengo el Certificado Académico?
Una vez finalizado el curso (ya sea agotando el plazo máximo o acabándolo antes de ese plazo), nos lo comunicas y comprobaremos los resultados de tu evaluación. Si has aprobado te enviaremos un Certificado Académico con la marca obtenida. Si no has aprobado, en el Certificado Académico se señalará únicamente que has realizado el curso.
¿Cómo resuelvo las dudas o me pongo en contacto con los formadores durante el curso?
Los formadores van a estar disponibles siempre durante el periodo en el que realices el curso, y se intentará resolver todas las cuestiones lo antes posible. Tienes disponible una dirección de correo para dejar tus dudas y las cuestiones que quieras plantear.
¿En qué se diferencian vuestros cursos de los demás?
Nuestros cursos han sido diseñados por profesionales especialistas del sector que trabajan todos los días en empresas privadas punteras. Por ello te enseñarán únicamente lo realmente útil y práctico en el desempeño diario de nuestra profesión. No se irán por las ramas ni se dispersarán con conocimientos universitarios que se alejan del mundo privado.
Por otro lado, nuestros cursos son muy completos e incluyen numerosos ejercicios prácticos y reales que perfectamente pueden presentarse en el trabajo diario de todo profesional.
Por último, nuestros cursos se actualizan continuamente, de manera que en la Escuela de Formación GF se imparten los cursos con las novedades del sector y con las últimas versiones de las normativa disponibles.
¿Cuál es la fecha límite de inscripción en un curso?
La fecha límite para matricularse en un curso es el día anterior al inicio del mismo. Sin embargo, se recomienda realizar la matriculación lo antes posible para asegurar la plaza en el curso.
Ya me he matriculado: ¿Cuándo puedo empezar el curso? ¿Cuánto tiempo tengo para la realización del mismo?
Nuestros cursos tienen una fecha de inicio y una fecha de finalización. Una vez matriculado, podrás comenzar el curso el día de comienzo del mismo.
El tiempo necesario para finalizar cada módulo es flexible. Sin embargo, el curso finaliza en una fecha concreta, por lo que es imprescindible respetar esta fecha y terminar todos los módulos y tests correspondientes durante el tiempo que dure el curso.
¿Qué significan las modalidades de precios general, desempleados y estudiantes?
Tenemos tres diferentes modalidades de precios:
– General: profesionales en activo.
– Desempleados: profesionales en situación inactiva por falta de trabajo.
– Estudiantes: personas que están realizando estudios oficiales relacionados con el sector del curso, y que no están trabajando.
Los siguientes documentos son válidos para acreditar la situación de desempleado o estudiante:
Para desempleados:
- Demanda de empleo
- Carta de desvinculación de la última empresa en la que trabajaste (aplicable a países de Sudamérica)
- Cualquier otro documento que acredite que estás en situación de desempleo.
Para estudiantes:
- Justificante del pago de la matrícula del Grado, Diploma, Licenciatura, Ingeniería, Máster, Maestría o Doctorado que estés realizando.
- Certificado de calificaciones del Grado, Diploma, Licenciatura, Ingeniería, Máster o Maestría que estés realizando.
- Cualquier otro documento que acredite que estás estudiando en la actualidad.
¿Tienes más dudas?
Ponte en contacto con nosotros a través del email: info@geotecniafacil.com Estaremos encantados de ayudarte.
INSCRÍBETE AQUÍ
100% Garantía de satisfacción
¿POR QUÉ INSCRIBIRSE EN EL CURSO?
1. Son 8 cursos en 1. Diseño geotécnico de cimentaciones superficiales y diseño geotécnico de cimentaciones profundas. Para cada tipología de cimentación se aplican 4 metodologías de cálculo: AASHTO, Guía de Cimentaciones, Código Técnico y grandes autores.
2. 100% Práctico. Vamos al grano. Nada de ecuaciones constitutivas, trayectoria de presiones y demás, … prometido. Explicamos paso por paso todas la metodologías para que puedas realizar el diseño geotécnico de las cimentaciones desde el primer momento y poner en práctica en tu trabajo diario.
3. Numerosos casos prácticos reales. Todos los módulos incluyen ejercicios resueltos que te ayudarán a comprender los conceptos adquiridos así como poner en práctica en situaciones particulares.
4. Incluye 4 metodologías de cálculo para que puedas especializarte en cualquier estructura y desde cualquier país. Desde una vivienda sobre los depósitos cuaternarios de México DF hasta un gran viaducto que cruce el río Rimac en Perú, pasando por la cimentación de una nave industrial en los depósitos vulcanoclásticos de Quito o la cimentación de un colector en los depósitos de marisma del río Guadalquivir en España. Además si dominas estas 4 metodologías, no te será difícil familiarizarte con otras normativas como la inglesa, noruega, alemana, etc, pues todas tienen la misma base.
5. Especialmente diseñado para profesionales en activo por lo que es muy flexible en plazos y tiempos. La plataforma está abierta las 24 horas del día para que la vayas completando a tu ritmo. Igualmente dispones de una semana adicional de repaso para completar los módulos atrasados y durante todo el curso puedes preguntar al tutor todas las dudas que te surjan
+ BONUS
CURSO GEOTECNIA APLICADA A CIMENTACIONES + CURSO RECONOCIMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE ROCAS
Si te inscribes a los dos cursos (Curso Geotecnia Aplicada a Cimentaciones y Curso Reconocimiento e Identificación de Rocas) éste último te costará sólo 90€. Inscríbete aquí para disfrutar de esta oferta:
Los cursos no son simultáneos en tiempo por lo que podrás seguirlos cómodamente.
ALUMNOS DE MÁS DE 20 PAÍSES Y CENTENARES DE EMPRESAS HAN CONFIADO EN NOSOTROS
LO QUE OPINAN ALGUNOS DE LOS ALUMNOS:
Muy interesante y algo oneroso
Muy interesante y algo oneroso, el conocimiento no tiene precio pero es el momento que nos tiene muy apretados.
Formación muy práctica y bien orientada
Aborda conceptos claves para mi trabajo diario. La información está muy bien explicada, con ejemplos prácticos.
¿Qué te ha parecido el curso? Cuéntanoslo. Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Submit your review | |
1 2 3 4 5 | |
Submit Cancel |
Buenas
Puedes acreditar dicha situación mediante los siguientes documentos:
Desempleados:
Demanda de empleo, Carta de desvinculación de la última empresa o cualquier otro documento que acredite que estás en situación de desempleo.
Estudiantes:
Justificante del pago de la matrícula del Grado, Diploma, Licenciatura, Ingeniería, Máster, Maestría o Doctorado que estés realizando o certificado de calificaciones del Grado, Diploma, Licenciatura, Ingeniería, Máster o Maestría que estés realizando.
Cualquier otro documento que acredite que estás estudiando en la actualidad.
Saludos
La escuela de formación GF, de que Oaís es.
Buenas
La empresa se localiza en España pero puede hacer los cursos desde cualquier lugar del mundo ya que son completamente online.
Saludos
¿Alguna consideración especial a personas que tengan 70 años o más?
Buenas Ángel. Tendrían el mismo descuento que los desempleados o estudiantes. Si se inscribe hágalo a través de esta modalidad y lo comenta a través del correo electrónico. Será todo un placer.
Saludos
Buenas.
Aun hay plazo para matricularse en el curso?
buen dia es posible tomar el curso desde Mexico ?
Buenas
Sí, el curso está disponible desde todo el mundo. Es 100% online, abierto las 24 horas del día.
Saludos
Buenas
El curso está apunto de finalizar. No obstante, dado el éxito tenemos previsto una nueva edición del Curso Geotecnia de Cimentaciones para septiembre-octubre de este año.
Saludos
Cuando es la próxima fecha de inicio?
cuando inicia las proximas clases, para inscribirme
saludos
Buenas Pablo
Está prevista una nueva convocatorio para septiembre-octubre de este año.
Saludos
Se iniciarán previsiblemente en sept-octubre de este año.
Saludos
Buenos días EFGF, se que no importa el Certificado pero me interesa saber el contenido del mismo, fin poder sumar a mi CV. Saludos cordiales
El costo del curso incluye la emisión y envío del Certificado. Saludos soy de Perú
Buenas Carlos
En este enlace puedes descargar el índice con todo el contenido del curso.
https://escuela.geotecniafacil.com/wp-content/uploads/2019/02/Indice-Curso-Geotecnia-Aplicada-a-las-Cimentaciones.pdf
Saludos
Por supuesto, el precio del curso también incluye el certificado académico.
Saludos
Buenas, veo que hay un curso de 03/06/2019 al 07/07/2019, me interesaría saber si se trata de un curso práctico ( con ejemplos, que es lo que me interesa). Y el funcionamiento de las consultas on line.
¿se aportan apuntes y documentos del curso?
Gracias y saludos.
Buenas Cristobal
Sí, se trata de un curso muy práctico con numerosos ejemplos y casos prácticos pero no por ello se deja de lado la parte teórica necesaria para realizar los cálculos geotécnicos según las diversas metodologías (AASHTO, CTE-SEC, GCOC y grandes autores). Las consultas se realizarían principalmente mediante correo electrónico y en casos muy especiales y concretos por teléfono o skype.
Respecto a su última consulta se aporta un completo documento que sirve tanto de guía durante el curso como de manual de referencia. Puedes descargar el índice del documento en esta misma página.
Saludos
Buen día; soy estudiante de Maestría de una Universidad Pública en Perú; para hacer mi inscripción es el abono preferencial? o es de pago general.
Estoy interesado en realizar el Curso
Gracias
I appreciate you sharing this article.Thanks Again. Really Cool. dbdebeacedff
Buenas Carlos
En su caso,al cursar una maestría tendría acceso a la inscripción reducida del curso. Para ello tan solo tiene que inscribirse y enviarnos el justificante de cursar los estudios.
Atentamente
Hola buenas noches. En este momento estoy en un Magíster con Eadic y La Universidad Católica de Murcia de España. Me interesa el curso.
Favor indicar valor del curso para mi caso puntual.
SALUDOS CORDIALES
Rodrigo Marín L.
Buenas Rodrigo
En su caso puede acogerse a la inscripción reducida del curso (210€).
Atentamente
Buenos dias Geotecnia,
He sido consciente de la existencia del curso hace poco y me gustaria confirmar si hay posibilidades de aun de inscripcion para el periodo que empieza este lunes.
Asi mismo, de forma que pueda formalizar el pago en caso de poder inscribir con mi empresa y tramitar su aprobacion, podrian indicar cual es la fecha limite de pago del mismo?. En este sentido, me pregunto si seria posible proceder con pago a lo largo de las primeras semanas del curso, pues me facilitaria tramitarlo.
Muchas gracias.
Adolfo Guerrero
Podria Se paga a la finalizacion del curso o en alguna otra fecha durante la realizacion del misn
Buenas Adolfo
Le hemos escrito un correo electrónico. Si tiene cualquier duda, póngase en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarle.
Saludos
Buenas, en el curso se hacen ejercicios prácticos sobre cálculo de cimentaciones con algún software de cálculo ? gracias
Buenas Juan Carlos
Se hacen todos los cálculos de forma manual para que puedas aprender de donde sale cada resultado. Complementariamente se recomienda el uso de hojas de cálculo para aquellos desarrollos más tediosos o complejos. Con los conceptos adquiridos no te resultará difícil utilizar cualquier software de cálculo
Saludos
JOSÉ ANTONIO
CONSIDERANDO LOS COMENTARIOS de alumnos, LES HAGO LLEGAR MI INTERÉS EN TOMAR EL CURSO DE GEOTECNIA. NO SE SÍ SE VA A PROGRAMAR UN NUEVO CURSO PARA PLANEAR MI INSCRIPCIÓN, POR FAVOR. ESPERO.
Buenas José Antonio
Sí, la próxima edición comienza el 30 de septiembre. Si tiene cualquier duda, estamos a su disposición.
Saludos
Buen día estimado,
¿Es posible pagar el curso por partes?
Saludos
Si, es posible. Escríbenos un correo con tu solicitud y la estudiamos.
Saludos
Bien
Estimado.
Cuando se dará la próxima apertura del curso para programarme.
Saludos
Buenas Willian
Tenemos previsto otra convocatoria del Curso Geotecnia Aplicada a Cimentaciones para febrero-marzo del año que viene pero recordarle que todavía está a tiempo de inscribirse en esta edición.
Hola,
cuando incia el próximo curso?
Buenas Ismael
El próximo curso está previsto para febrero-marzo del año que viene. Si se suscribe le mantendremos informados con las nuevas convocatorias.
Saludos
Buenas tardes, veo que ya perdí la convocatoria de setiembre, cuando es la próxima convocatoria?
Hola, habia escrito ya antes, me gustara saber cuando es el siguiente curso de geotecnia aplicada a cimentaciones
Hola Romina
El próximo curso comienza el 2 de febrero del año próximo. Si estás interesada, no lo demore mucho porque las plazas se suelen acabar rápidamente.
Saludos
Buenas Romina
El próximo curso comienza el 2 de febrero del año próximo. Si estás interesada, no lo demore mucho porque las plazas se suelen acabar rápidamente.
Saludos
Buenas
El próximo curso de Geotecnia Aplicada a las Cimentaciones comienza el 2 de febrero de 2020. Si está interesada no lo demore mucho porque las plazas son limitadas y se suelen acabar rápido.
Saludos
Estoy interesado en tomar el bono de los dos cursos de Cimentaciones y reconocimiento de rocas, Por favor me pueden enviar el contenido de cada uno.
Ambos cursos comenzarian igual o diferente? Si no cuando comienza el de rocas
Vivo en UK, Puedo pagar con tarjeta visa y monto en libras?
Gracias
Hola Victor
Le acabo de enviar por correo el índice de los dos cursos. Están pensando para realizarse secuencialmente, es decir, no se solapan en el tiempo. El curso de Geotecnia Aplicada a Cimentaciones comienza el 3 de febrero mientras que el de Rocas lo hace el 9 de marzo. Igualmente confirmarle que puede pagar el curso en libras y con tarjeta visa.
Saludos
estoy interesado en el curso,
otra forma de pago ya que caresco de tarjetas y cuenta bancaria
Buenas Bernado
Respondiendo a la cuestión que plantea, en el caso de no disponer de cuenta bancaria, podría hacer un ingreso al número cuenta ES6114650100991732509041
Otra opción sería haciendo un ingreso a través de Paypal al correo info@geotecniafacil.com
Muchas gracias
soy de Colombia y no pude hacer la consignación para iniciar el curso de Geotecnia, en que otra fecha hay nueva convocatoria.
Muchas gracias.
Hola!! Estaría interesado en hacer el curso de “CURSO DE GEOTECNIA APLICADA A CIMENTACIONES” pero me he percatado que empezó el 3 de febrero, ¿estoy a tiempo de matricularme?. En caso negativo, ¿cuándo son las próximas fechas de la siguiente convocatoria del curso?
Gracias.
Buenas
Si, todavía está a tiempo de inscribirse ya que tan sólo llevamos una semana y el curso dispone de una semana adicional para recuperar los módulos atrasados. Si tiene cualquier duda, estamos a su disposición.
Atentamente
Buenas! Estoy en el mismo caso que Jaime, pero me gustaría empezar el curso desde 0, ya que la semana adicional puede que me sea necesaria por compaginar el curso y el trabajo. ¿Cuando tienen previsto hacer la siguiente convocatoria en 2020? Gracias de antemano, un saludo.
Buenas Elena
No hay problema en ese sentido ya que el curso puedes hacerlo desde 0. Igualmente existe cierta flexibilidad en la entrega de los ejercicios ya que está especialmente enfocado a trabajadores con poco tiempo. No obstante, comentarle que si lo desea tenemos previsto otra convocatoria para antes del verano.
Atentamente
Buenas!
Estoy interesado en el próximo curso de la gestión 2020, ya tienen fecha definida para el inicio?
Saludos!
Buenas Oscar
Todavía no tenemos la fecha definida para el curso de geotecnia de cimentaciones pero será previsiblemente para Mayo. En breve lanzaremos la próxima convocatoria.
Saludos
Estoy interesado en tomar los cursos de geotecnia aplicada a cimentaciones y reconocimiento in situ de rocas pero, tengo 69 años. Soy jubilado, mi pregunta: puedo realizar en dos (2) los cursos. Me gustaría tomar el curso que inicia el veinte (20) de Abril. Puedo realizar el primer pago el cinco (5) de los corrientes. Saludos y me gustaría tener el conocimiento profundo de las cimentaciones y saber manejar el programa de elementos finitos de rocsience.
cuando inicia el próximo curso de geotecnia aplicada a cimentaciones? les agradezco su comentario
Buenas Victor
Dada la situación actual con el COVID-19 hemos lanzado una convocatoria especial del curso en la que puede inscribrirse e iniciar el curso en este momento.
Si tiene cualquier consulta, estamos a su disposición.
Saludos
Buenas José Antonio
Por supuesto, puede comenzar los dos cursos cuando lo desee. La convocatoria de los dos cursos está abierta. En su caso, aplicaría el precio de desempleados o estudiantes.
Muchas gracias por el interés. Si tiene cualquier otra consulta no dude en preguntarnos.
Saludos
En el curso: “Geotecnia aplicada a cimentaciones”, no aparece el Plan de estudios. Lo unico que aparece es un temario, excesivamente general.
Podria GF mostrarnos ese Plan de estudio, del que hacen mención, pero no se presenta?.
Muchas Gracias.
Buenas Eduardo, le envié el plan detallado por correo electrónico.
Saludos
Donde puedo dirigirme a un correo para alguans aclaraciones que necesito porfavor, saludos desde Bolivia
Buenas Edgar, puede dirigirse a info@geotecniafacil.com
Atentamente
Buenas noches por favor me podrían ayudar con el temario de manera más detallada? Gracias
Buenas Marcos, acabo de enviarle el temario detallado del curso geotecnia de cimentaciones. Si tiene cualquier otra consulta, estamos a su disposición.
Atentamente
Buenos dias pueden hacerme llegar el Plan de estudios completo del curso geotecnia aplicado a cimentaciones.
Buenas Jonhy. Acabo de enviárselo a su correo electrónico. Igualmente lo hemos puesto dentro de la web para que lo pueda descargar cualquier usuario.
Saludos
Buenos días discúlpe me puede ayudar con información sobre el siguiente curso
Buenas tardes desde Colombia, estoy interesado en el curso de “geotecnia aplicada a las cimentaciones” favor enviar plan de estudios completo. Gracias.
Buenas Bernando,
Puede descargar el plan de estudios completo haciendo clic en “Plan de Estudios” dentro de la pestaña Temario. Igualmente se lo adjunto por correo electrónico.
Saludos
El curso facilita apuntes que puedan ser guardados para consultas posteriores?
Buenas Jorge Juan,
Sí, por supuesto. Toda la documentación puede guardarse. De hecho el material está preparado para que también sea un documento de consulta.
Saludos
Se puede apuntar al curso fuera de las fechas indicadas?
Buenas Eugenio, lo siento pero los profesores sólo están disponibles en las fechas marcadas. No obstante indicarle que en breve, lanzaremos otra edición del curso de cimentaciones
Gracias
Buenas tardes,
Este curso puede ser bonificado por la fundación tripartita?
Buenas,
Sí, los cursos son bonificables por la Fundae.
Saludos
Hola: Este curso esta vigente? muchas gracias
Buenas Julio,
Sí, comienza el lunes día 3 de mayo.
Saludos
Buenas tardes.
Después de esta fecha que inició el curso (03 de mayo 2021), cuando será el siguiente.
Estoy interesado en llevarlo
saludos.
Lander
Hola buenos días estamos interesados en el curso Geotecnica aplicada a Cimentaciónes… Cuando lo puedo realizar veo que inició en febrero 2022… Lo puedo realizar asíncrono.
Buenas, la próxima edición será en mayo. Le recomiendo que se suscriba a la newsletter de Geotecnia Fácil. Allí anunciamos las convocatorias de todos nuestros cursos además de novedades del sector y distintos descuentos y promociones.
Saludos
Buen dia, información sobre el curso de CURSO DE GEOTECNIA APLICADA A CIMENTACIONES, solicito nueva fecha de inicio del curso. Gracias
Estimado Aldo, el curso está pendiente de convocatoria. En breve comunicaremos la nueva convocatoria a través de la newsletter de Geotecnia Fácil.
Es posible un curso para los meses de noviembre a diciembre de este año 2022. Gracias.
Estimado Bernardo, finalmente el curso de Geotecnia Aplicada a las Cimentaciones se llevará a cabo el año que viene. Si está interesado, le recomiendo que se suscriba a la newsletter ya que en ella vamos informando sobre las fechas de cursos próximos.
Atentamente
Soy mayor de 64 años , puedo matricularme al curso de geotecnia aplicada a la cimentaciones. y en modalidad desempleado.
Gracias.
Buenas, Bernardo
Sí, en su caso y jubilados pueden acogerse a la modalidad reducida. Si tuviera cualquier otra consulta, no dude en preguntarnos.
Saludos
Buenos días, para el análisis se utilizará algún software o programa. Busco un curso 100% practico y no teórico donde me enseñen diseño de cimentaciones superficiales y profundas. He creado una empresa recién por lo que inicialmente no hay muchos trabajos podría aplicar al descuento ? Saludos .
Buenas Javier,
Le hemos escrito un correo con las dudas que nos plantea.
Saludos
buenas tardes, soy de colombia quiero inscribirme al curso, y no tengo tarjeta de credito para hacer el pago, solamente tengo una cuenta de ahorros como seria la manera para hacer la transaccion. Gracias.
Buenas Bernardo
Puedes inscribirte al curso mediante transferencia bancaria al número ES6114650100991732509041 del Banco ING Direct, calle Severo Ochoa, 2. Parque Empresarial Las Rozas. Código Postal 28323 España. Código BIC/SWIFT: INGDESMMXXX o mediante Paypal a info@geotecniafacil.com
Si tuvieras problemas, no dudes en consultarnos.